EL TERRITORIO COMO DIMENSIÓN FUNDAMENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL

Autores/as

  • Dr © Alejandro Retamal Maldonado
  • Est. Brenda Echeverría Saavedra

Palabras clave:

Territorio, Identidad colectiva, Identidad personal, Territorialidad

Resumen

Este artículo tiene por finalidad problematizar en torno a los conceptos de Territorio e Identidad, específicamente cómo la espacialidad humana y materialidad territorial constituyen un elemento fundamental para configurar la identidad personal. Para dar cuenta de este vínculo, en una primera parte se plantea que el territorio es un espacio temporal de relaciones multidimensionales y que siempre está asociado a las dinámicas de poder. En una segunda sección se revisan algunas definiciones sobre la identidad y se establece que la existencia de una identidad personal siempre está asociada a una colectiva. En la tercera parte se analiza la articulación entre estos dos conceptos, teniendo en cuenta que para ello es fundamental el concepto de territorialidad. Por último, se dan a conocer algunas consideraciones finales respecto del vínculo indisoluble entre territorio e identidad.

Biografía del autor/a

Dr © Alejandro Retamal Maldonado

Universidad de Los Lagos, Chile aretamal.er@gmail.com

Est. Brenda Echeverría Saavedra

Universidad de Los Lagos, Chile brendaconstanza.echeverria@alumnos.ulagos.cl

vol2-1

Publicado

2018-04-08

Cómo citar

Retamal Maldonado, A., & Echeverría Saavedra, B. (2018). EL TERRITORIO COMO DIMENSIÓN FUNDAMENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL. SALUD Y BIENESTAR COLECTIVO, 2(1), 74-88. Recuperado a partir de https://revistasaludybienestarcolectivo.com/index.php/resbic/article/view/44

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a